Publication date: 31st July 2014
Los nanosistemas de óxido de titanio y carbono vienen despertando un enorme interés debido a sus interesantes propiedades como materiales para la construcción de sistemas fotovoltaicos y, es por ello, que vienen siendo objeto de intenso estudio para este tipo de aplicaciones. En particular los materiales nanocarbonosos, debido a sus inusuales propiedades físicas, químicas y mecánicas, se presentan como excelentes candidatos para su aplicación en la construcción de electrodos transparentes como sustitutos de los electrodos ventana de ITO (óxido de indio dopado con estaño) y de FTO –óxido de estaño dopado con flúor-. Por su parte, los sistemas de alta relación de aspecto de óxido de titanio, en especial las nanopartículas, son los nanomateriales más utilizados para la fabricación del film semiconductor de los fotoelectrodos de celdas solares fotovoltaicas del tipo sensibilizadas por colorantes -DSSC-.En este trabajo se presentarán distintos aspectos relacionados con la síntesis de nanotubos de óxido de titanio y de grafeno, así como la caracterización químico-física de los mismos a partir del empleo de diversas técnicas instrumentales tales como difracción de rayos X por el método de polvo, microscopías SEM y TEM, espectroscópicas y calorimetría diferencial de barrido.